Entrevistas

Erika Miño: «La alegría que tenemos es inmensa, con haber llegado hasta acá ya ganamos»

Conversamos con dos jugadoras de Unión Foot Ball Club Alcaraz, equipo que jugará la final del Torneo Femenino Mujeres de Paraná Campaña contra Unión de Crespo. Erika Miño, arquera y capitana, junto a Ximena Zunino, volante central, nos contaron su experiencia, lo que significa este logro y su próximo objetivo.

La ida de la final se disputará el domingo a las 18:00 en la cancha de Alcaraz.

Pueden seguir al equipo en Instagram: @alcarazfutbolfemenino.

—¿Desde cuándo jugás al fútbol y en este club?
Ximena Zunino: —Jugaba al hockey en un club, el fútbol siempre me gustó, pero el único lugar donde lo jugaba era en la escuela cuando se realizaban intertribus. En 2019 una amiga me invitó a una escuela de fútbol que había en el pueblo y nunca más dejé de ir. En el club arrancamos este año, antes jugábamos torneos libres. Comenzamos cuando la liga oficializó que se jugaría el Torneo Femenino Mujeres de Paraná Campaña. En ese momento los dirigentes de Unión Fútbol Alcaraz se contactaron con nosotras y como teníamos un equipo medio armado nos invitaron a formar parte.

Erika Miño: —Empecé a jugar hace años, por allá en el 2012. Soy la arquera del equipo y en esta oportunidad me tocó ser capitana. En Unión comenzamos este año, cuando nuestros DT Ricardo y Eduardo llegaron un día a la práctica, nos hicieron la propuesta y ahí decidimos ficharnos todas para sumar nuevas experiencias.

—¿Jugaron otros torneos o copas?
E: —Sí, hemos jugado en el empalme y salimos campeonas. El año pasado jugamos el nocturno de cerrito, también fue una nueva experiencia para todas, llegamos a la final, pero no se nos dio.

Ximena Zunino

—¿Qué significó para su equipo la posibilidad de jugar en la liga de Paraná Campaña?
E: —Significó mucho para nosotras, es un orgullo poder representar de esta manera a nuestro pueblo y al club.

X: —Es muy importante que después de tanto tiempo la liga haya decidido generar igualdad para el fútbol femenino, es algo que no tiene precio.

—¿Y qué valor tiene llegar a la primera final?
E: —La alegría que tenemos es inmensa, con haber llegado hasta acá ya ganamos. Nos queda un paso más que no va a ser fácil, pero tampoco imposible.

X: —Para nosotras el objetivo siempre es llegar lo más lejos posible y lo logramos, así que estamos felices.

—¿Cómo se preparan para los partidos?
E: —Estamos trabajando bien, como lo hacíamos hasta ahora.

X: —Entrenamos de tres a cuatro veces por semana, esta fue más intensa.

—¿Cuáles son los objetivos para después de la final?
E: —Llegar bien física y mentalmente a la Copa Entre Ríos.

X: —Ojalá podamos estar todas y prepararnos lo mejor posible como lo venimos haciendo.

—¿Qué crees que pudiste aportarle a tu equipo?
E: —Creo que le transmito tranquilidad, más allá de mis errores ellas confían en mí. Cada partido trato de dar lo mejor para que se sientan seguras.

X: —Buena onda, predisposición, compañerismo y responsabilidad. Esos son los valores que me enseñaron en mi casa y estoy agradecida por eso.  

Erika Miño

—¿Te acordás de alguna atajada que haya sido significativa para que estén hoy acá?
E: —En el partido contra Hernandarias uno de los tiros de esquina cayó en el área y no podíamos despejar la pelota. Así que salí a achicar, me pegó en el pecho y se fue hacia la izquierda, la corrí y la controlé. Gracias a eso pude mantener el arco en cero, llegamos a los penales y la suerte estuvo de nuestro lado.

—¿Querés dedicarle algunas palabras a tu equipo, familia o amistades?
E: —Solo darle las gracias a cada una de ellas, sé el esfuerzo que hacen, algunas estudian y otras dejan a sus hijos para ir a entrenar y comprometerse con esto que es tan lindo. Ese esfuerzo ya dio sus frutos. Gracias a los DT que confiaron en mí, familiares y amigos que nos apoyan de una u otra manera, que siempre nos hacen sentir que no estamos solas.

X: —A mi equipo le que quiero decir confiemos en nosotras, que gracias por todo este año lleno de momentos buenos y también malos, los cuales nos permitieron aprender y crecer juntas. Lo más importante es que todas tiremos de la misma cuerda para así llegar lejos. A mi familia, que es una familia futbolera, agradecerles por siempre estar para mí, seguirme en cada partido y aconsejarme. Y a mis amigas, que algunas de ellas hoy juegan conmigo, también gracias.