EntrevistasParaná Campaña

Seguí FBC y el sueño de estar entre los mejores

El director técnico Matías Ylarragorry y Néstor Sione, uno de los jugadores referentes del Aurinegro, hablaron sobre el proyecto que tiene el club. Esta temporada juegan el torneo de Paraná Campaña y esperan poder ingresar a la Copa Entre Ríos a fin de año. Reconocieron que les tocó una zona dura: María Grande se reforzó, Arsenal, Cañadita, Litoral y Viale FBC son los últimos finalistas. Contaron sobre su preparación, los refuerzos y sus motivos para continuar en el club.

—¿Cómo fue la pretemporada?
Matías Ylarragorry: —Nos estamos preparando muy bien, hicimos una buena pretemporada. Alfredo Cabeza —contó en referencia al preparador físico— trabajó pensando en el arranque del 5 de marzo, pero la postergación nos dio más tiempo para ver el armado del equipo y el funcionamiento. Con Cristián ‘Kika’ Ponti estamos trabajando para armar el mejor esquema, de acuerdo a las características de los jugadores.

—¿Sumaron refuerzos?
MY: —Se mantuvo la base del año pasado y se incorporaron seis jugadores. Los refuerzos son Renzo Vera, defensor que viene de jugar en Primera Nacional y Federal A, Yamil Silva que estuvo en Patronato y jugó en Cañada, y Augusto Casanave, un pibe de la Liga Diamantina con mucho futuro. Volvieron jugadores del club, el defensor Néstor Sione, Nelson Schomberger, que es arquero que viene de Belgrano, y Lucas Sosa, defensor que estuvo en Patronato.

—¿Alguna baja por lesión?
MY: —Tenemos una importante baja, la de Ramiro Paul que se está recuperando de la rodilla.

—¿Cuáles son sus objetivos?
MY: —Lo principal es clasificar en el grupo lo más arriba posible y en las finales intentarlo todo por el fin tan anhelado de toda la gente aurinegra.

Néstor Sione: —Con cada torneo se renuevan las ilusiones, cumplir el sueño de jugar la final no es tarea fácil. Hay grandes equipos que compiten con ese objetivo, pero sabemos que con trabajo y perseverancia en algún momento se va a dar, y esperemos que este sea el año.

—¿Qué significa Seguí FBC para ustedes?
MY: —Es mi segunda casa, quiero mucho a la gente y al club. Quiero que Seguí vuelva a estar entre los mejores de la liga, que la infraestructura siga creciendo para darle a los chicos más ganas de entrenar y de pertenecer.

NS: —Siempre es bueno ser parte porque trae recuerdos de la infancia y de todos los amigos que hemos hecho alrededor de esta camiseta tan linda. Es un club que siempre pelea para estar mejor en todos sus aspectos y eso también nos genera un sentido de pertenencia importantísimo, porque sabemos que somos parte de las mejoras de la institución.

—¿Qué le gusta de dirigir?
MY: —El ser parte de los jugadores, lo más importante es ser uno más de ellos en la búsqueda de los logros, que el grupo sea uno. Lo más lindo del fútbol es hacer amigos y ese es mi objetivo, que ellos como grupo terminen siendo amigos.

—¿Por qué decidieron seguir?
MY: —Continúo porque creo en este grupo. El año pasado se nos escapó por poco. Mis ganas se basan en llevar a Seguí a lo más alto.

NS: —A pesar de tener ofertas importantes, decidí jugar otro año más en Seguí por su proyecto deportivo de generar en el mediano plazo una totalidad de jugadores propios del club. No es una tarea fácil, pero los más grandes estamos para guiar a los jóvenes y transmitir nuestras experiencias, no solo futbolísticas, sino también de vida.

—¿Por qué cree que el DT nos dio su contacto cuando pedimos hablar con un referente?
NS: —Creo que por mi forma de ser y de siempre querer algo más. Él me toma como referencia y ejemplo para los más jóvenes, ve cosas buenas en mí y espero poder cumplir sus expectativas.

—¿Algún gol que recuerdes?
NS: —Hay varios, por ejemplo el último que hice. Fue en el clásico en nuestra cancha, hermoso. Y otro importante fue el 2 a 1 contra Litoral porque nos dio una clasificación.

Fotos: Seguí Noticias